La compraventa de vehículos de segunda mano entre particulares es muy común, pero también puede dar lugar a conflictos cuando, tras la entrega, el comprador descubre un fallo en el coche o moto. En algunos casos, se invoca la figura de los vicios ocultos, contemplada en el artículo 1484 del Código Civil español. Pero ¿qué ocurre si eres el vendedor y estás convencido de que ese fallo no existía cuando vendiste el vehículo?

En este artículo te explicamos qué son realmente los vicios ocultos, cómo defenderte si te reclaman injustamente, y qué pruebas pueden ayudarte.

👉 ¿Estás siendo acusado injustamente de vender un vehículo con un defecto oculto? En LVQ Abogados, especialistas en derecho civil en Sevilla, analizamos tu caso y te ayudamos a defenderte legalmente.
📩 Solicita asesoramiento
📞 También puedes llamar al +34 614 315 119 o escribirnos a info@lvqabogados.com

¿Qué se considera un vicio oculto?

Para que un defecto pueda ser reclamado como vicio oculto, debe cumplir tres requisitos esenciales:

  1. Oculto: No era visible ni fácilmente detectable con una revisión básica.
  2. Preexistente: Estaba presente antes de la venta, aunque se haya manifestado después.
  3. Grave: Afecta al funcionamiento normal del vehículo o reduce su valor de forma significativa.

Por ejemplo, un motor gripado por desgaste interno, un fallo eléctrico no visible o una avería estructural oculta en el chasis tras un accidente no declarado podrían ser vicios ocultos.

⚠️ Pero no todo defecto es reclamable

No se consideran vicios ocultos:

  • El desgaste normal (embrague, frenos, batería).
  • Fallos evidentes al momento de la compra.
  • Defectos que el comprador conocía o aceptó al firmar.
  • Problemas causados por el uso posterior.

En la práctica, esto último es clave: muchos fallos que aparecen tras la venta no son vicios ocultos, sino averías nuevas provocadas por el uso del nuevo propietario o por una manipulación posterior.

Ejemplo: Imagina que vendes una moto a un particular. Días después, el comprador te reclama porque, según dice, al quitar la llave el contacto sigue funcionando, y un mecánico le ha dicho que hay cables quemados en el sistema eléctrico. ¿Qué puedes hacer?

Cómo defenderte como vendedor particular

1. Conserva pruebas del estado del vehículo en el momento de la venta

  • Un contrato firmado donde se indique que el vehículo se entrega en el estado actual y ha sido revisado por el comprador.
  • Fotos o vídeos del vehículo funcionando correctamente.
  • ITV reciente o informe de un taller previo a la venta.

2. Solicita un informe técnico sobre el fallo

Pide al comprador (o encarga uno tú) un informe de un mecánico independiente que detalle:

  • La naturaleza del fallo.
  • Si es o no compatible con un uso posterior inadecuado.
  • La posibilidad de que se deba a una manipulación tras la entrega (por ejemplo, instalación de dispositivos eléctricos, humedad, batería incompatible, etc.).

3. Plantea una respuesta clara y por escrito

Contestar por WhatsApp o de forma informal no es lo ideal. Es mejor enviar una carta formal o un correo electrónico bien redactado en el que:

  • Afirmes que el vehículo estaba en buen estado al momento de la venta.
  • Nieguen que el defecto existiera previamente.
  • Solicites pruebas si se insiste en que era preexistente.
  • Te reserves el derecho a actuar si se te acusa falsamente.

4. No te dejes intimidar: el comprador debe probar su reclamación

En una reclamación por vicio oculto, la carga de la prueba recae en el comprador. No basta con que el fallo exista: debe demostrar que era oculto, grave y preexistente.

Si necesitas redactar una respuesta legal adecuada o enfrentarte a una reclamación judicial por vicios ocultos, contacta con nuestros abogados en Sevilla expertos en compraventa y responsabilidad civil.
👉 Contacta ahora con LVQ Abogados

¿Puede ir a juicio?

Sí, pero solo si el comprador puede demostrarlo. Y antes de eso, es habitual que intente negociar. Si el caso llega a juicio:

  • El juez valorará los informes técnicos.
  • También analizará si hubo buena fe de ambas partes.
  • Y tendrá en cuenta si el comprador hizo una revisión del vehículo antes de comprar.

Cláusula útil en el contrato

Para futuras ventas, puedes añadir esta cláusula en el contrato:

“El comprador declara haber revisado el vehículo y acepta su estado actual, renunciando a reclamaciones posteriores por defectos visibles o derivados del uso ordinario. Esta compraventa se realiza entre particulares, sin garantía, al amparo del artículo 1484 del Código Civil.”

Esta cláusula no elimina el derecho a reclamar por vicios ocultos, pero refuerza tu defensa si el comprador intenta alegar fallos menores o evidentes.

Conclusión

Ser acusado de vender un vehículo con defectos ocultos puede ser estresante, pero recuerda:

  • No todo defecto es vicio oculto.
  • El comprador debe probar que el fallo era grave, oculto y preexistente.
  • Como vendedor, puedes defenderte eficazmente con pruebas y una respuesta clara.

Si actúas con buena fe, haces constar el estado del vehículo en el contrato, y puedes demostrar que el fallo surgió después, no tienes por qué responder por una avería que no te corresponde.

📍 En LVQ Abogados, despacho especializado en vicios ocultos y compraventas entre particulares en Sevilla, te ayudamos a proteger tus derechos como vendedor.

📞 Llámanos al +34 614 315 119, escríbenos a info@lvqabogados.com, o solicita tu consulta desde nuestra web:
👉 www.lvqabogados.com/contacto

¿Qué defectos están cubiertos por la garantía de un coche usado?

Si compras un coche de segunda mano y presenta un defecto, la garantía puede cubrir ciertos fallos dependiendo de su tipo:

Garantía legal

Los concesionarios están obligados a ofrecer una garantía mínima de un año, que cubre defectos ocultos y fallos mecánicos graves que ya existían antes de la venta.

Garantía comercial

Algunos vendedores ofrecen garantías adicionales que pueden incluir motor, transmisión, sistema eléctrico, frenos o suspensión.

Garantía extendida

Si adquiriste una garantía extra, su cobertura varía según el contrato.

📌 ¿Tienes dudas sobre qué cubre tu garantía? Contáctanos y uno de nuestros abogados expertos en Sevilla analizará tu caso.

Los defectos cubiertos suelen incluir problemas estructurales, fallos en el motor o transmisión, pero no el desgaste normal de piezas como frenos o neumáticos.

¿Qué derechos tienes si el vehículo presenta un defecto cubierto?

  • La reparación gratuita del fallo.
  • La sustitución del vehículo, en casos excepcionales.
  • La devolución total o parcial del dinero, si el defecto es grave y no tiene solución.
  • Una compensación económica, si el fallo afecta el valor del coche.

¿Y si compraste el coche a un particular?

Fuera de estos supuestos, o si compraste el coche a un particular, también puedes reclamar por vicios ocultos, cuando el defecto era preexistente a la fecha de la compra y no detectable. En este caso, el plazo para reclamar caduca a los seis meses desde la entrega del vehículo.

¿Es posible pedir directamente la devolución del dinero por defectos muy graves?

Sí, cuando el defecto es muy grave, puedes pedir la resolución del contrato por incumplimiento o falta de conformidad, lo que implica devolver el coche y recibir un reembolso. Para ello, debes demostrar que:

  • El problema afecta gravemente el uso del vehículo.
  • Existía antes de la compra.
  • El vendedor no ha ofrecido una solución viable.

⚖️ En LVQ Abogados en Sevilla te ayudamos a reclamar por defectos ocultos en coches de segunda mano.
Consulta con un abogado especializado llamando al 📞 +34 614 315 119.

¿Qué se considera un incumplimiento grave?

En general, cuando se compra un coche de segunda mano no puede pretenderse un funcionamiento perfecto, y lo normal es que requiera pequeñas reparaciones o el cambio de piezas, pero cuando el deterioro mecánico que presenta el vehículo en el momento de su venta es de tal entidad que excede de lo que puede considerarse reparaciones inherentes a la antigüedad y kilómetros recorridos, constituye un incumplimiento de la obligación de entrega que compete al vendedor.

¿Qué dice la jurisprudencia sobre defectos en coches de segunda mano?

En este sentido, la jurisprudencia ha reconocido como falta de conformidad con el contrato o incumplimiento de la obligación esencial del vendedor los supuestos en que el precio de reparación de la avería es desproporcionadamente alto con respecto al precio de venta, así como aquellos supuestos en los que el vehículo no es apto para circular o presenta un defecto que afecta a un elemento esencial del contrato, como el funcionamiento del sistema híbrido en un vehículo híbrido.

¿Cómo iniciar una reclamación por garantía o vicios ocultos?

En primer lugar, se ha de dirigir una reclamación al vendedor que conste de manera fehaciente (por ejemplo, mediante burofax) y, si la respuesta es negativa o no contesta, puedes acudir a las autoridades de consumo (si eres consumidor) o interponer una demanda.

En todo caso, debes contar con un informe mecánico o pericial será clave para respaldar tu reclamación.

🛠️ Nos encargamos de todo el proceso, desde el burofax hasta el juicio.
Escríbenos directamente a 📧 info@lvqabogados.com y cuéntanos tu caso.

¿Necesitas reclamar por un coche defectuoso?

En LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en garantía y vicios ocultos de vehículos de segunda mano, te ayudamos a recuperar tu dinero, cambiar el coche o exigir reparaciones conforme a la ley.

Solicita asesoramiento sin compromiso desde nuestra página de contacto o llámanos al 📞 +34 614 315 119.