Listado de la etiqueta: reclamar factura luz

¿Te ha llegado una factura de electricidad o gas con un importe desproporcionado? Este tipo de errores son más comunes de lo que parece, y lo mejor es actuar con rapidez y conociendo tus derechos. Te ayudamos a reclamar correctamente.

En LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en Derecho de Consumo, defendemos tus derechos frente a errores de facturación en suministros básicos.
📩 Contacta con nosotros o escríbenos a info@lvqabogados.com.

Motivos más frecuentes de facturación incorrecta


1.         Lecturas estimadas

2.         Errores de lectura

3.         Solapamiento de periodos o facturación duplicada

4.         Aplicación incorrecta de tarifas

5.         Refacturación por presunto fraude o alteración de contador.



¿Has vivido una situación parecida?
No dejes pasar el tiempo. Desde LVQ Abogados en Sevilla te ayudamos a reclamar de forma efectiva.
📞 Llámanos o envíanos tu consulta aquí.

Pasos a seguir

  1. Revisa a fondo la factura: Comprueba si la lectura es estimada o real, si el periodo de facturación está correcto y si la tarifa se ajusta a lo que contrataste.
  2. Haz una lectura actual del contador: Toma una foto del contador (con la fecha visible) para demostrar tu consumo real, en caso necesario.
  3. Contacta con la comercializadora: Llama al servicio de atención al cliente, explica el error y solicita el número de incidencia o reclamación.
  4. Formaliza la reclamación por escrito: Si no recibes solución en unos días, presenta una reclamación escrita (por correo electrónico o mediante el formulario de la web). Guarda siempre copia y acuse de recibo.
  5. Reclama ante la Dirección General de Industria de tu comunidad autónoma: Si la empresa no responde en un mes o no resuelve el problema, puedes acudir a este organismo, que tiene competencia directa sobre los suministros energéticos. Ellos pueden mediar e incluso sancionar si se detectan irregularidades.
  6. En determinados casos (tarifas reguladas, problemas de competencia o mercado), puedes trasladar tu queja a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

¿Tienes dudas sobre cómo plantear la reclamación?
En LVQ Abogados en Sevilla, te asesoramos paso a paso para defender tus derechos como consumidor.
📩 Solicita asesoría ahora.

¿Qué límites legales existen para refacturar consumos antiguos?


Las comercializadoras y distribuidoras no pueden refacturar libremente consumos de años anteriores, incluso si han cometido errores en las lecturas.

  • En el caso de lecturas estimadas, las compañías de luz y gas solo pueden emitir facturas basadas en lecturas estimadas cuando no sea posible realizar la lectura real del contador por causas ajenas a ellas, debiendo regularizar el consumo real al menos una vez al año. Si no lo hacen, como en los casos en que se facturan lecturas estimadas durante periodos prolongados, están obligadas a refacturar correctamente y devolver al consumidor cualquier importe cobrado de más, con el interés legal correspondiente, tal y como establece el artículo 96.2 del Real Decreto 1955/2000 y han respaldado los tribunales, como la Audiencia Provincial de Alicante en su Sentencia 437/2015. Estas prácticas vulneran los derechos de los consumidores recogidos en la normativa vigente, como el Real Decreto Legislativo 1/2007 y la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.
  • En los casos de error en la facturación (por lecturas erróneas, defectos en el contador o causas imputables a ella), el artículo 96.1 del Real Decreto 1955/2000 establece solo se podrá refacturar hasta un máximo de un año anterior a la fecha en que se detectó el error. Esto significa que, aunque el fallo se haya producido durante un período más largo, la empresa solo puede refacturar como máximo los últimos 12 meses desde que se detectó el fallo.

En caso de que la distribuidora detecte una manipulación del contador, el artículo 96.2 del mismo Real Decreto establece que el período a refacturar será como máximo de seis meses, salvo que la empresa pueda probar fehacientemente que el fraude comenzó antes. — Sobre esta cuestión, más información aquí.

¿Te están reclamando consumos antiguos de forma indebida?
Defiéndete con el respaldo de LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en Derecho de Consumo.
📞 Llámanos o contacta a través de nuestro formulario web.

Normativa aplicable

  • Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
  • Artículo 96.1 regula la refacturación por errores de lectura o facturación.
  • Enlace: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2000-23410
  • Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, que regula el transporte, la distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.
  • Aplicable en caso de facturación de gas.
  • Enlace: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-430

Enlaces de interés para reclamar una factura de luz o gas:


            • Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO): Información general sobre el sistema eléctrico y de gas, y acceso a normativa https://www.miteco.gob.es

            • Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): 

            • Portal del consumidor de energía (para entender tu factura, tus derechos como consumidor, y procedimientos de reclamación): https://www.energia.gob.es/consumo-responsable

Direcciones Generales de Industria y Energía por comunidad autónoma:

____________________________________


Andalucía: Dirección General de Minas

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/industriaenergiayminas/consejeria/sgim/dgm.html

Aragón: Dirección General de Energía y Minas

https://www.aragon.es/-/direccion-general-de-energia-y-minas

Asturias: Dirección General de Industria y Minería

https://industria.asturias.es

Islas Baleares: Dirección General de Energía y Cambio Climático

https://energia.caib.es

Canarias: Dirección General de Industria

https://www.gobiernodecanarias.org/industria/

Cantabria: Dirección General de Industria, Energía y Minas

https://dgicc.cantabria.es/

Castilla y León: Dirección General de Energía y Minas

https://industria.jcyl.es

Castilla-La Mancha: Dirección General de Transición Energética

https://industria.castillalamancha.es

Cataluña: Dirección General de Energía

https://territori.gencat.cat/ca/01_departament/organitzacio/departament/secretaria_dhabitatge_i_inclusio_social/direccio_general_denergia/

Comunidad Valenciana: Dirección General de Industria, Energía y Minas

https://industria.gva.es

Extremadura: Dirección General de Industria, Energía y Minas

https://industriaextremadura.juntaex.es

Galicia: Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales

https://ceei.xunta.gal

Comunidad de Madrid: Dirección General de Promoción Económica e Industrial

https://www.comunidad.madrid/servicios/industria

Región de Murcia: Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera

https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=22766&IDTIPO=100&RASTRO=c818%24m22727

Navarra: Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4

https://www.navarra.es/es/industria-energia-y-proyectos-estrategicos-s4

País Vasco: Dirección de Energía

https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/departamento-industria-comercio-turismo/

La Rioja: Dirección General de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización

https://www.larioja.org/industria/es

Ceuta: Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública

https://www.ceuta.es/ceuta/

Melilla: Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad

https://www.melilla.es/melilla


¿Necesitas ayuda para presentar tu reclamación de manera formal?
Confía en LVQ Abogados Sevilla, con amplia experiencia en reclamaciones de consumo de energía.
📩 Contáctanos aquí.