Listado de la etiqueta: examenes dele

Si estás tramitando la nacionalidad española por residencia, es imprescindible superar dos exámenes gestionados por el Instituto Cervantes: el CCSE y el DELE. Además de estas pruebas, debes abonar la tasa correspondiente al procedimiento de nacionalidad (104,05 € en 2025) y presentar toda la documentación requerida.

En este artículo te explicamos en detalle cómo son los exámenes, qué incluyen, cuánto cuestan y cómo puedes prepararte para aprobarlos.

En LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en Derecho de Extranjería, te explicamos cómo son los exámenes y te acompañamos legalmente en el proceso de nacionalidad.

📌 ¿Necesitas asesoría personalizada? Contáctanos

¿Qué son los exámenes CCSE y DELE?


Si estás solicitando la nacionalidad española por residencia, probablemente ya sabes que necesitas superar dos pruebas fundamentales: el examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) y el examen DELE A2 (Diploma de Español como Lengua Extranjera, nivel A2 mínimo). Ambos exámenes están gestionados por el Instituto Cervantes y se realizan tanto en España como en el extranjero.

Examen CCSE: Constitución, sociedad y cultura española


            •          Duración: 45 minutos

            •          Formato: 25 preguntas tipo test

            •          Tipo de preguntas: opción múltiple o verdadero/falso

            •          Puntuación mínima: 15 respuestas correctas (60%)

¿Qué temario entra?


El examen CCSE evalúa conocimientos básicos sobre la organización del Estado español y aspectos culturales. El contenido se divide en dos bloques:

1. Gobierno, legislación y participación ciudadana (60%)

            •          Constitución Española de 1978

            •          Instituciones del Estado: Gobierno, Congreso, Senado, Poder Judicial

            •          Comunidades autónomas, provincias y municipios

            •          Sistema electoral y derechos fundamentales

2. Cultura, historia y sociedad española (40%)

            •          Geografía y símbolos nacionales

            •          Costumbres y vida cotidiana

            •          Fiestas, gastronomía, deporte, arte e historia

Descarga del manual oficial


El Instituto Cervantes ofrece un manual oficial gratuito con todas las posibles preguntas:
🔗 https://examenes.cervantes.es/es/ccse/materiales-preparacion

Examen DELE A2: Español básico para la vida diaria

Este examen certifica que el solicitante tiene un nivel básico de español suficiente para desenvolverse en situaciones comunes. No se exige perfección, pero sí comprensión y capacidad para comunicarse.

Estructura del examen

            •          Comprensión de lectura: 60 minutos

            •          Comprensión auditiva: 40 minutos

            •          Expresión e interacción escrita: 45 minutos

            •          Expresión e interacción oral: 15 min (+15 de preparación)

¿Cómo se aprueba?


Se necesita obtener un mínimo de 30 puntos sobre 50 (60%).

Cada parte del examen debe alcanzar una puntuación mínima para poder ser considerado apto.

Recursos de preparación


Puedes acceder a modelos gratuitos del DELE A2 en la web oficial:

🔗 https://examenes.cervantes.es/es/dele/preparar-prueba


¿Quiénes deben hacer estos exámenes?


DEBEN hacer CCSE y DELE:

            •          Mayores de 18 años que solicitan la nacionalidad por residencia y no tienen el español como lengua materna.


🚫 EXENTOS del DELE:

            •          Ciudadanos de países hispanohablantes.

            •          Menores de edad y personas con discapacidad acreditada.


🚫 EXENTOS del CCSE:

            •          Menores de edad.

            •          Personas con dificultades de aprendizaje certificadas.

            •          Personas que ya lo aprobaron en los últimos 4 años.


¿Dónde se hacen los exámenes?

Los exámenes CCSE y DELE se realizan en centros autorizados por el Instituto Cervantes, tanto en España como en el extranjero. Estos centros pueden ser:

            •          Centros de enseñanza de idiomas

            •          Universidades
            •          Institutos Cervantes

            •          Escuelas oficiales de idiomas

            •          Centros educativos homologados


Puedes consultar el listado de centros disponibles en tu ciudad o país desde la página oficial:

👉 Buscar centro de examen

🔗 https://examenes.cervantes.es/es/usuarios/centros-examen


¿Cuándo son las convocatorias?

            •          CCSE: Se convoca una vez al mes, normalmente el último jueves (excepto en agosto y diciembre).

            •          DELE A2: Tiene varias convocatorias al año, con más frecuencia en abril, mayo, julio, septiembre y noviembre.


¿Qué debes hacer?

  • Entra en la web del Instituto Cervantes.Regístrate o inicia sesión.Selecciona el examen (CCSE o DELE).Elige tu país y ciudad.Escoge entre los centros disponibles y reserva plaza.

¿Cuánto cuestan los exámenes?

            •          CCSE: 85 € (precio oficial en 2025)

            •          DELE A2: 130 € aproximadamente


💡 En caso de suspender el CCSE, la tasa incluye derecho a una segunda convocatoria gratuita.

Además del coste de los exámenes, recuerda que la tramitación de la nacionalidad por residencia requiere abonar una tasa administrativa. En 2025, el importe oficial de esta tasa es de 104,05 €, que se paga a través del modelo 790, código 026.


Enlaces útiles

            •          Página oficial del Instituto Cervantes:

🔗 https://examenes.cervantes.es

            •          Materiales oficiales CCSE:

🔗 https://examenes.cervantes.es/es/ccse/materiales-preparacion

            •          Modelos DELE A2:

🔗 https://examenes.cervantes.es/es/dele/preparar-prueba

            •          Fechas y centros de examen:

🔗 https://examenes.cervantes.es/es/fechas

🤝 Confía en LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en Extranjería

En LVQ Abogados, ofrecemos un servicio completo de asesoramiento legal para extranjeros que solicitan la nacionalidad española, permisos de residencia o desean presentar recursos frente a denegaciones.

Te acompañamos desde la preparación de los exámenes hasta la presentación del expediente, revisando cada documento y garantizando que todo el proceso cumpla con los requisitos legales.

📞 Para consultas personalizadas, puedes escribirnos a info@lvqabogados.com o llamarnos al +34 614 315 119.

👉 También puedes contactarnos directamente aquí.