Protección de datos en España: normativa, derechos y cómo reclamar ante la AEPD

Protección de datos en España: normativa, derechos y cómo reclamar ante la AEPD. Abogados Sevilla Protección Datos Personales. LVQ Abogados

La protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido en el artículo 18.4 de la Constitución Española. En un entorno cada vez más digitalizado, garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales se ha convertido en una prioridad. Este artículo ofrece una guía clara sobre la legislación vigente en España, los derechos que asisten a los ciudadanos y cómo reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en caso de vulneración.

🔐 ¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado?
Somos LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en Protección de Datos Personales, y estamos aquí para ayudarte.
📞 +34 614 315 119 | 📩 info@lvqabogados.com | 💬 Contáctanos aquí

Normativa aplicable en materia de protección de datos


En España, la protección de datos está regulada principalmente por dos normas:


            •          Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): Reglamento (UE) 2016/679, aplicable desde el 25 de mayo de 2018 en todos los Estados miembros de la Unión Europea. Establece principios, derechos y obligaciones relativos al tratamiento de datos personales.

Puedes consultar el texto completo aquí

           •          Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD): norma española que complementa el RGPD y regula cuestiones específicas, como los derechos digitales o el régimen sancionador nacional.

Puedes consultar el texto completo aquí

¿Qué es un dato personal?


Un dato personal es cualquier información que permita identificar, directa o indirectamente, a una persona física. Algunos ejemplos comunes son:

            •          Nombre y apellidos

            •          Número de DNI o NIE

            •          Dirección postal o electrónica

            •          Número de teléfono

            •          Datos bancarios o de salud

            •          Imágenes (fotografías, videovigilancia)


¿Quién debe cumplir estas normas?


Cualquier entidad que trate datos personales, ya sea pública o privada, está obligada a cumplir el RGPD y la LOPDGDD. Esto incluye:

            •          Empresas y autónomos

            •          Administraciones públicas

            •          Comunidades de propietarios

            •          Asociaciones y fundaciones

            •          Centros educativos o sanitarios

⚠️ Si gestionas cualquier tipo de base de datos, formularios de clientes o listas de suscriptores, estás obligado a cumplir con estas normas.

🧩 En LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en Protección de Datos Personales, te ayudamos a revisar tus procesos y evitar sanciones.
📧 info@lvqabogados.com | 📞 +34 614 315 119

Principios básicos del tratamiento de datos


Todo tratamiento de datos debe respetar los siguientes principios establecidos en el artículo 5 del RGPD:

1.   Licitud, lealtad y transparencia

2.   Limitación de la finalidad

3.   Minimización de datos

4.   Exactitud

5.   Limitación del plazo de conservación

6.   Integridad y confidencialidad

7.   Responsabilidad proactiva

🛡️ En LVQ Abogados, te asesoramos para implementar estos principios en tu empresa u organización.
💬 Contáctanos aquí


Derechos de las personas usuarias

El RGPD reconoce una serie de derechos fundamentales que pueden ejercerse directamente frente al responsable del tratamiento:

  1. Derecho de acceso: conocer qué datos se están tratando y con qué finalidad.
  2. Derecho de rectificación: corregir datos inexactos o incompletos.
  3. Derecho de supresión: solicitar la eliminación de los datos (“derecho al olvido”).
  4. Derecho a la limitación del tratamiento: restringir temporalmente el uso de los datos.
  5. Derecho de oposición: oponerse al tratamiento en determinados supuestos.
  6. Derecho a la portabilidad de los datos: recibir los datos en un formato estructurado y trasladarlos a otro responsable.
  7. Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: incluyendo la elaboración de perfiles.

Ejemplos reales de sanciones de la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impone multas y medidas correctivas cuando se incumple la normativa. A continuación, mencionamos algunos casos relevantes:

            •          La AEPD ha sancionado a una empresa por falta de transparencia en la información sobre el tratamiento de datos personales, con una multa de 6.000.000 €.

Ver resolución: PS/00477/2019 (PDF)


            •          La AEPD ha sancionado a una empresa por no designar un Delegado de Protección de Datos (DPO) pese a estar obligada a ello, con una multa de 25.000 €.


Ver resolución PS/00417/2019 (PDF)


            •          La AEPD ha sancionado a una empresa por enviar comunicaciones comerciales por email sin consentimiento previo, con una multa variable dependiendo del caso.


Ver resolución E/01071/2021 (PDF)


¿Cómo reclamar ante la AEPD?


Si crees que tus derechos en materia de protección de datos han sido vulnerados, puedes presentar una reclamación ante la AEPD de forma gratuita.


Pasos para reclamar:

  1. Contactar primero con el responsable del tratamiento y ejercer el derecho correspondiente (acceso, supresión, oposición, etc.).
  2. Esperar un mes a que se resuelva la solicitud (ampliable a dos meses en casos complejos).
  3. Si no se recibe respuesta o esta es insatisfactoria, presentar una reclamación ante la AEPD.


Cómo hacerlo:


– A través de la sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es

– Presencialmente o por correo postal a:

Agencia Española de Protección de Datos

C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid



Modelo de reclamación

D./Dña. [Nombre y apellidos], con DNI [número], y domicilio en [dirección completa], EXPONE:


Que ha ejercido el derecho de [especificar: acceso, rectificación, supresión, etc.] ante [nombre de la entidad], sin haber obtenido respuesta en plazo / habiendo recibido una respuesta insatisfactoria.


Por todo ello, SOLICITA:


Que se admita la presente reclamación y se inicie el procedimiento de tutela de derechos conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): Reglamento (UE) 2016/679, aplicable desde el 25 de mayo de 2018 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).


[Fecha y firma]



✅ ¿Necesitas ayuda legal con protección de datos?

En LVQ Abogados en Sevilla, especialistas en Protección de Datos Personales, te ayudamos con:

  • Redacción de cláusulas y contratos
  • Ejercicio de derechos RGPD
  • Defensa ante la AEPD
  • Adaptación legal para empresas, autónomos y entidades

📞 +34 614 315 119 | 📩 info@lvqabogados.com | 💬 Formulario de contacto

Enlaces de interés