,

Guía para reclamar el complemento de maternidad

Guía para reclamar el complemento de maternidad y la indemnización de 1.800 euros (para hombres pensionistas). Abogados Laboralistas Sevilla. LVQ Abogados

¿Qué es el complemento de maternidad?

El complemento de maternidad por aportación demográfica fue introducido en 2016 para mejorar las pensiones de las mujeres con hijos. Sin embargo, durante años se excluyó a los hombres, lo que fue considerado discriminatorio por:

  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) – Sentencia de 12 de diciembre de 2019, asunto C-450/18.
  • El Tribunal Supremo español – Sentencias posteriores que reconocen el derecho a los hombres a reclamarlo.

âš ï¸ Aclaración: Aunque seas hombre, el nombre oficial del complemento sigue siendo “complemento de maternidad†si tu pensión comenzó entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021. A partir de 2021, se transformó en el “complemento para la reducción de la brecha de géneroâ€, aplicable tanto a hombres como a mujeres.

Si necesitas asesoramiento para reclamar tu complemento de maternidad, en LVQ Abogados en Sevilla especialistas en Derecho Laboral y de la Seguridad Social podemos ayudarte.

¿Quién puede reclamar?

Pueden reclamar el complemento:

  • Hombres con 2 o más hijos (naturales o adoptados).
  • Que sean pensionistas (jubilación, incapacidad permanente o viudedad).
  • Que hayan accedido a la pensión entre 1/1/2016 y 3/2/2021.
  • Que hayan recibido una denegación o no hayan solicitado aún el complemento.

Nuestros abogados de Seguridad Social en Sevilla estudian tu caso sin compromiso. Escríbenos a info@lvqabogados.com o llámanos al +34 614 315 119.

¿Qué puedes reclamar?

  • Complemento mensual:
    • 5% si tienes 2 hijos
    • 10% si tienes 3 hijos
    • 15% si tienes 4 o más hijos
  • Atrasos: desde la fecha de efectos de tu pensión.
  • Indemnización de 1.800 euros si has tenido que acudir a la vía judicial.

LVQ Abogados en Sevilla especialistas en Derecho Laboral y de la Seguridad Social te acompaña en todo el proceso para reclamar tanto el complemento como la indemnización.

¿Cómo reclamar el complemento de maternidad?

1. Solicitud al INSS

Debes presentar una solicitud por escrito ante la Dirección Provincial del INSS de tu provincia. Puedes hacerlo:

El INSS tiene 3 meses para emitir resolución.

2. Reclamación administrativa previa

Si no contestan o te deniegan la solicitud, debes presentar una reclamación previa, paso obligatorio antes de ir a juicio.

3. Vía judicial

Si la reclamación previa no tiene éxito o no se contesta en 45 días, puedes demandar ante el Juzgado de lo Social.

  • No es obligatorio abogado ni procurador, pero es altamente recomendable contar con especialistas.
  • Puedes reclamar además una indemnización de 1.800 euros por vulneración de derechos fundamentales.

¿Quieres saber si cumples los requisitos para demandar? Consulta a nuestros abogados expertos en pensiones aquí.

Plazo importante: Solo tienes 30 días hábiles desde la denegación o el silencio administrativo.

  • Aquí tienes un modelo para presentar la reclamación ante el INSS:

✠Modelo de solicitud al INSS

A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS)

[Provincia]

D./Dña. [Nombre completo], con DNI número [_______], y con domicilio a efectos de notificación en [Dirección completa], solicita el complemento de maternidad por aportación demográfica, con efectos desde la fecha de inicio de la pensión.

DATOS:

  • Nombre: ______________________
  • DNI: __________________________
  • Nº Seguridad Social: __________
  • Tipo de pensión: Jubilación / Incapacidad Permanente / Viudedad
  • Fecha pensión: ________________
  • Nº de hijos/as: _______________

SOLICITA:

  1. El reconocimiento del complemento.
  2. El abono de los atrasos desde la fecha de inicio.
  3. Resolución expresa dentro del plazo legal.

En [Ciudad], a [Fecha]
Firma: _______________________

🔗 Enlaces de interés